lunes, 6 de marzo de 2017

Carnaval y entierro de la sardina 2017

Carnaval y Entierro de la Sardina 2017

 en el C.P. Fuente del Moral

Otro año más llegan los días para enfundarnos en nuestros sueños y deseos de héroes, malvados, animales fabulosos, profesionales de todos los tipos, famosos, famosillos, cosas o simplemente el mascaron de toda la vida. Algunos de nosotros incluso, días antes subimos al baúl de los disfraces para esconder las mejores prendas ;😜

Aquí os dejamos unas fotos de este carnaval 2017, que aunque ha sido pasado por agua 💦hemos tenido la suerte que ni en el entierro de la sardina infantil ni en nuestro desfile del colegio nos llovió  y como siempre con la alegría, desenfado e ilusión de todos los años de los niños.👦👧
Gracias al A.M.P.A, del resto de los colegios C.P. Los Pinos y C.P. Ruperto Fernandez por su colaboración y repartición también de la merienda para los niños. Recogida de la Sardina en C.P. Los Pinos bonito recorrido pasando por el Parque con la charanga y finalmente terminando quemando la sardina en nuestro colegio.



 Imágenes correspondientes al Pasacalles del carnaval del C.P. Fuente del Moral, fantástica mañana donde desfilaron todos los deportistas Olímpicos cada curso con su vestimenta correspondiente.
Magnífica representación de los abanderados nuestros más pequeños en "Los Juegos Olímpicos"
















En la fiesta de Carnaval del C.P. Fuente del Moral que celebramos el viernes 3 por la tarde, pequeños y grandes disfrazados para colaborar con pro-viaje de fin de curso de Sexto. Las 2 últimas imágenes corresponden a las ganadoras del concurso de disfraces.












sábado, 4 de marzo de 2017

Fuente del Moral Gana el Premio del Programa "Crece con tu Árbol"








El Colegio Público Fuente del Moral, gana el programa 


"CRECE CON TU ÁRBOL"


El pasado mes de noviembre, tuvimos una visita importante ya que nuestro Colegio "Fuente del Moral" recibió el premio del Programa "Crece con tu árbol".Nos visitaron el delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Francisco de Paula Algar, y la delegada de Educación, Esther Ruiz, acompañados por el alcalde de Rute, Antonio Ruiz, como reconocimiento a la mejor experiencia educativa en favor de los bosques en el ámbito de Andalucía Occidental.



Destacaron la importancia creciente del programa “Crece con tu árbol”, encuadrado dentro del programa Aldea por su “su sensibilización social sobre la importancia de los ecosistemas forestales y la identificación de sus principales amenazas.”


Además, han alabado el proyecto medioambiental del CEIP Fuente de Moral, “el Ecosistema Educativo” por “impulsar la transmisión de actitudes de respeto, cuidado y disfrute de los valores medioambientales entre la comunidad educativa del municipio de Rute y el alumnado, desde la información, la formación y la participación activa”




El premio consiste en una estancia de dos días en un Centro de Educación Ambiental, donde se desarrollará un programa de actividades sobre educación ambiental.


En el IV Certamen de experiencias didácticas de educación ambiental para la conservación de los Ecosistemas Forestales se han premiado los proyectos que potencian el trabajo de la comunidad educativa en la formación ambiental, uno de los premios ha sido para el CEIP Fuente del Moral de Rute por el proyecto “Ecosistema Educativo”, coordinado por Francisco González.(el maestro Curro que este año ya no está con nosotros)





Los propósitos del proyecto fundamentalmente han sido el de informar sobre el entorno medioambiental del municipio de Rute para que los alumnos aprendan a valorar su flora y fauna, educar para prevenir incendios forestales y saber como actuar ante uno, conocer como conviven en sinergia los diferentes elementos de un ecosistema natural y desarrollar las habilidades sociales y comunicativas de los alumnos y alumnas del centro con otros centros educativos.







Las actividades realizadas dentro del proyecto han sido conferencias de agentes del medio ambiente y visitas del dispositivo del Plan Infoca con el objetivo de sensibilizar en torno a la prevención y extinción de siniestros forestales, la creación de un huerto y la realización de un vivero forestal a través de esquejes y semillas y la reforestación dentro del centro educativo.


También se han realizado actividades intercentros como la plantación de 80 árboles en una zona cedida por el Ayuntamiento de Rute y la visita a la encina milenaria , un bien de interés cultural de Rute con el objetivo de acercar los grandes valores medioambientales del pueblo al alumnado.






Gracias a las fuente @Cordópolis y A.M.P.A Fuente del Moral por facilitar información e imágenes.